• 967 224 138 *
  • Contactos

Salamanca – Dieciseis claves xx

LT002171
1991
Luis Cortes Vazquez

Disponib. - Indisponível

€7
Mais detalhes
  • Ano
  • 1991
  • Código
  • LT002171
  • Detalhes físicos
  • Nº Páginas
  • 226

Descrição

Aunque nació en la localidad murciana de Caravaca de la Cruz, pasó su niñez y juventud en Zamora y Salamanca. Ejerció como catedrático de Filología francesa de la Universidad de Salamanca. Fue fundador de la primera cátedra universitaria española de esta especialidad, puesto que desempeñó ininterrumpidamente durante treinta años. Si bien su campo de investigación fundamental fue la literatura medieval francesa, sus intereses se extendían a todo el ámbito histórico de las letras del país galo. Su formación integral como romanista le llevó a conocer todas las lenguas y literaturas románicas. Es reconocido su esfuerzo por dar a conocer las artes populares, de cuya investigación fue también pionero e infatigable divulgador. El Museo Etnográfico de Castilla y León, sito en Zamora, alberga su colección del arte pastoril salmantino. Luis Cortés también escribió acerca de la historia literaria de la ciudad de Salamanca y, extensivamente, sobre las tradiciones y patrimonio de su Universidad.


LT002171
1991
Luis Cortes Vazquez
Disponib. - Indisponível

Mais detalhes
  • Ano
  • 1991
  • Código
  • LT002171
  • Detalhes físicos

  • Nº Páginas
  • 226
Descrição

Aunque nació en la localidad murciana de Caravaca de la Cruz, pasó su niñez y juventud en Zamora y Salamanca. Ejerció como catedrático de Filología francesa de la Universidad de Salamanca. Fue fundador de la primera cátedra universitaria española de esta especialidad, puesto que desempeñó ininterrumpidamente durante treinta años. Si bien su campo de investigación fundamental fue la literatura medieval francesa, sus intereses se extendían a todo el ámbito histórico de las letras del país galo. Su formación integral como romanista le llevó a conocer todas las lenguas y literaturas románicas. Es reconocido su esfuerzo por dar a conocer las artes populares, de cuya investigación fue también pionero e infatigable divulgador. El Museo Etnográfico de Castilla y León, sito en Zamora, alberga su colección del arte pastoril salmantino. Luis Cortés también escribió acerca de la historia literaria de la ciudad de Salamanca y, extensivamente, sobre las tradiciones y patrimonio de su Universidad.